La relación entre los medios de comunicación y el gobierno de Chiapas se dará en el marco de un esfuerzo conjunto por mejorar la democracia, fomentar el respeto y la gobernanza.
A esa conclusión se llega tras una reunión de columnistas con un alto representante del gobernador Rutilio Escandon Cadenas.
“No es pateando la puerta o por la vía del insulto como se logrará acceder a la información o a algún convenio publicitario”, aclaró el director de Prensa del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Ernesto Enríquez al señalar que algunos comunicadores ante la falta de argumento acuden a la descalificación y el insulto.
“No habrá censura. Podrán decir lo que gusten pero será la sociedad la que los evalúe”, acotó.
La reciente administración está en la línea de defender el derecho a la libertad de expresión. Seremos y somos receptivos a la crítica siempre y cuando esta sea fundamentada. Habrá total acceso a la información para examinar el desempeño del gobierno, puntualizó.
Los periodistas tendrán la libertad de supervisar, investigar y criticar las políticas y acciones de la administración pública. El gobierno será receptivo a la crítica.
Señaló que la administración trabajará con líderes de opinión quienes tienen el termómetro social y pueden contribuir a dar voz a las preocupaciones públicas como temas de inseguridad, feminismo, derechos humanos, salud, entre otros. En sí los comunicadores tendrán acceso a la información para ser la real expresión de diversos puntos de vista en la sociedad.
El funcionario dijo que más allá de los medios tradicionales de Prensa atenderán a los “nodos” o líderes de opinión que tienen credibilidad y una gran fuerza en las redes sociales.
Esta como toda la administración general del presidente Andrés Manuel López Obrador atraviesa por una etapa de austeridad y en esa línea será analizados a fondo los convenios de publicidad.
En ese contexto de acabaron los tiempos del despilfarro de dinero para rendir culto a la personalidad del gobernante en turno o de algún secretario con aspiraciones políticas, precisó. (José Luis Castillejos)