Autor: José Luis Castillejos Ambrocio
joseluiscastillejos@gmail.com
Poema dedicado a las víctimas del terremoto en Perú
No hay cielo ni espacio en la tierra
dónde ocultar la tristeza.
No, no hay.
Tampoco una cajita de los recuerdos
para esconder la impotencia y la tristeza,
el dolor y la muerte de Perú,
donde un potente terremoto
echó abajo todo en el sur, todo, amor,
historia, belleza, ternura,
y con su potente remezón
desgañitó el alma
y arrancó vidas.
Muchas vidas, cientos,
de niños, lejanos ancianos,
mujeres de sonrisa fértil,
hombres con rostro quemado por el sol,
en el soledoso valle de Ica, Perú.
La villa de Pisco, que significa “pájaro”
voló a otro nido, a otro horizonte,
huyó del miedo.
El constante temblor
y el terremoto hizo huir esa ave tras romper su nido.
Hoy no hay cielo, ni espacio, ni nada
que aplaque
la tristeza de todos,
no hay sombras, ni árboles
ni chozas, ni casas de Dios.
Todo, todo se desplomó de un saetazo,
cayó la torre de la iglesia y su viejo
campanario, que durante muchos años besó el viento,
hoy roza la polvorienta calle.
La cruz de la Iglesia también bajó de su pedestal
al igual que el muro
de sus lamentos
y hoy no hay dónde llorar,
ni por los vivos, ni por los muertos.
El fértil valle que se extiende camino al mar
de sus muros de barro, colores rojo, amarillo y blanco,
decorados con hornacinas ya nada queda,
solo un fugaz recuerdo.
No hay espacio en el cielo, ni en el suelo
Todo, todo, fue borrado en un instante
Como si alguien quisiera que el sur,
bañado por el aroma a algas marinas,
desapareciera para volver a refundar Perú.
ja
k ironia
nosotros somos
los k
asemos
k los
desastres naturales
nos hagan
esto
solo por no
aber
recogido
la basura
y ponerla en
su lugar
Don’t forget to give the source of the photo, if the photo doesn’t belong to you 😉
Currently it’s http://www.twip.org I think
Sinceramente lo leído me conmueve, el arte de esribir tiene mucho que ver con trasnmitir sentimientos y emociones tan perfectos como el poema creado, felicitaciones y gracias porque cada verso me ha permitido reflexionar sobre esos fragmentos de felicidad, trsiteza, dificultades, miedos pero sobre todo me ha permitido pensar mucho en el amor, eso que nos motiva a dar y dar cada vez más. Excelente final.
Mi estimado Matías gracias por el comentario. Efectivamente la poesía intenta resumir el drama, el dolor de quienes perdieron todo.
Gracias por leerlo y comentar.
Un fuerte abrazo a la distancia,
José Luis Castillejos
El poema me pareció brillante. Trata una temática que sensibilizó a todos los hermanos latinoamericanos desde una óptica nostálgica, compasiva, solidaria y humanitaria. La naturaleza confabuló para agonizar a un pueblo que no merece ni lo más mínimo del sufrimiento. Yo por ser hombre, por ser latinoamericano cada pérdida de ésta o menos envergadura, me afecta, me hiere, me lastima…sin duda que el título del gran Hemingway de esa brillante novela sobre la guerra civil española ” Por quién doblan las campanas” se correlaciona con la asfixia y dolor que sentimos cuando catástrofes afectan a humanos dignos e inocentes. “Nadie es una isla completo en si mismo; cada hombre es un pedazo del continente, una parte de la tierra; si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia; la muerte de cualquier hombre me disminuye, porque estoy ligado a la humanidad; y por consiguiente, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.” J.Donne
Ok, Adelante. No hay ningún inconveniente. Suerte en vuestro blog.
Saludos cordiales
José Luis Castillejos
Ante todo enhorabuena por este excelente blog. Queremos contar con tu aprobación para crear un link en el que estamos realizando, y que pretende informar de la ciudad en la que vivimos pero ademas servir de apoyo a todas la colectividad de inmigrantes que reside en nuestra comunidad, con una información cercana y veraz.
Podrás además enviarnos tus apreciaciones al correo sadadigital@gmail.com
La dirección del blog es http://sadadigital.wordpress.com
Aprovechamos para enviar nuestro más cordial saludo,
Atentamente,
Redacción Sada Digital
España